Helma Lutz / Maria Teresa Herrera Vivar / Linda Supik (eds.):
Framing
Intersectionality. Debates on a Multi-Facetted Concept in Gender Studies
Farnham: Ashgate 2011, 241 pps.
Reseña: Julia Roth
♦ El
concepto de “Interseccionalidad” se vincula al análisis de las dimensiones múltiples
de estratificación social y desigualdad. El término fue utilizado por primera
vez en el año 1989 por la jurista afroamericana Kimberly Crenshaw para
referirse a la invisibilidad de la opresión múltiple de trabajadoras afro-americanas
en la empresa General Motors. En los últimos años, se ha hecho frecuente el uso
del mismo especialmente entre los Estudios Feministas y de Género así como también
en las ciencias sociales en general.
Todas las editoras del presente volumen Framing
Intersectionality (publicación alemana: transcript, 2010) trabajan en la
Facultad de Ciencias Sociales de la Goethe University de Frankfurt. Las
contribuciones corresponden a las ponencias presentadas en la conferencia
“Celebrating Intersectionality Debates on a Multi-Faceted Concept in Gender Studies”
en la misma universidad en el año 2009. En las tres secciones de libro se
desarrolla el concepto y se brinda un amplio espectro de significados y
funciones del mismo a la luz de los actuales debates: 1. “Intersectionality’s
Transatlantic Travels: Geographies of the Debate”, 2. “Emerging Fields in
Intersectionality: Masculinities, Heteronormativity and Transnationality”, y,
3., “Advancing Intersectionality: Potentials, Limits, and Critical Queries”.
La publicación comienza con una reimpresión (abreviada) del
artículo de Kimberlé Crenshaw “Demarginalising the Intersection of Race and
Sex” de 1989, que representa uno de los textos fundamentales del concepto y
cierra con un “Postscript” de Crenshaw, en el que refiere acerca de la
conferencia que dió origen al libro y en la que participó, quedando atónita al
ver cómo su concepto fue discutido en contextos alemanes. Crenshaw subraya que
para ella, la interseccionalidad no es una teoría abstracta, ni una
metodología, sino una propuesta para acceder a formas de intervención más allá
de las disciplinas establecidas e incluir especialmente espacios hasta ahora
excluidos de la discusión (y también en el libro). Asimismo, Crenshaw describe
la interseccionalidad como marco válido para preguntas de investigación
destinadas al análisis empírico y define el concepto como una forma de conocimiento
insurgente capaz de alterar las asimetrías hegemónicas.
Nira Yuval-Davis (“Beyond the Recognition and
Re-distribution Dichotomy: Intersectionality and Stratification”) presenta un
enfoque interseccional y parece la más reveladora con respecto al análisis
(teórico) de la estratificación social (159) y a la discusión de las desigualdades
interdependientes en contextos globalizados. Su argumento principal se basa en
la posibilidad de las políticas de
interseccionalidad de trascender la dicotomía equívoca entre el conocimiento
(recognition) y las políticas de redistribución (redistribution) (como la
planea Nancy Fraser) y, a su vez, de servir como el enfoque sociológico contemporáneo
más válido con respecto a la estratificación.
El texto de Hearn (2011) – titulado “Negelected
Intersectionalities in Studying Men: Age(ing), Virtuality, Transnationality”
– asume una perspectiva histórica y nos
recuerda que ya en el siglo XVIII y XIX las feministas negras y los movimientos
en contra de la esclavitud protestaron por la discriminación racista. Hearn
enfoca los distintos roles y conceptos de masculinidad en relación a la
discapacidad y a la vejez, así como a procesos transnacionales.
Phoenix, en su texto “Psychosexual Intersections:
Contextualising the Accounts of Adults Who Grew Up in Visibly Ethnically
Different Households”, ofrece un ejemplo
concreto y empírico de cómo examinar la interseccionalidad en la experiencia de
opresiones a niveles múltiples. Nina Lykke, por su parte, interpreta la
interseccionalidad como “nudo” y “tecnología de pensamiento”, considerando fundamental
la historicidad, la posicionalidad y el situatedness de los contextos
correspondientes, así como la contextualización y reflección de las genealogías
político-teóricas de intersecciones específicas (208).[1]
Llama la atención que casi todas las y los autores incluidos
provienen del contexto alemán y centroeuropeo, de manera que el marco
geopolítico que ofrecen limita las apreciaciones a estos espacios discursivos.
Faltarían, por ejemplo, contribuciones postcoloniales, así como de autoras
chicanas o que partan de una perspectiva del llamado “Sur global”. La idea de
Crenshaw de la válidez de escalas múltiples y entrelazadas de opresión no es
nueva: el concepto se encuentra profundamente arraigado en los movimientos
feministas negros y de anti-esclavitud, por lo menos a partir de la famosa
intervención de la ex-esclava Sojourner Truth en el año 1851. Desde entonces,
numerosas feministas intervinieron en el debate y contribuyeron al discurso
desde múltiples espacios y posiciones, por ejemplo el Combahee River Collective
en su famoso manifiesto (Brah y Phoenix, 2004, dan una versión conjunta de la
genealogía de intervenciones intreseccionales, véase también Benita Roth 2004).
La inclusión del libro en la serie “The Feminist Imagination – Europe and
Beyond” puede resultar por ello desorientador. “Beyond” (más allá) se refiere
sólo a EEUU y a Kimberlé Crenshaw, repitiendo
y reproduciendo así la narrativa hegemónica establecida con respecto a la producción
de saberes, a la teoría y a la circulación de conocimiento, invisibilizando así
otras contribuciones e intervenciones.
Por otra parte, las editoras explican en la introducción que
el concepto de interseccionalidad ha sido limitado (primordialmente) a contextos
noreuropeos y angloamericanos, dejando de lado importantes contribuciones como
la de Rodríguez (2006) o el Congreso “FEMIGRA- Feminismo y Migración: Intervención
Social Acción Política” (2012), que dan muestras de la amplia discusión sobre
la interseccionalidad en España. Luego, hubiese sido deseable encontrar más
contribuciones en este volumen publicado por una editorial tan prestigiosa,
influyente y representativa, que discutiesen procesos transnacionales de
migración, así como de desigualdades y la noción de interseccionalidad y
ciudadanía, refiriendo a ejemplos concretos (p.e. de Floya Anthias y Carmen
Gregorio Gils). Sería necesaria también la consideración de los movimientos feministas
fuera de la academia y de las activistas de otros campos políticos, todos ellos
fundamentales para establecer alianzas de solidaridad más allá de las fronteras
establecidas. ♦
Bibliografía:
Anthias, Floya. “Intersections and Translocations:
New Paradigms for Thinking about Cultural Diversity and Social Identities”, in:
European Educational Research Journal, Volume 10 Number 2 2011, pp. 204-217,
http://dx.doi.org/10.2304/eerj.2011.10.2.204
---. “Thinking through the
Lense of Transnational Positionality: An Intersecionality Frame for
Understanding Identity and Belonging”, in: Translocations, Winter 2008, Vol. 4,
Issue 1, pp. 5-20.
---. “Social Stratification
and Social Inequality: Models of Intersectionality and Identity”, in: Fiona
Devine, Mike Savage, John Scott and Rosemary Crompton (eds.). Rethinking Class.
Culture, Identities and Lifestyles. Houndsmill, New York: Palgrave Macmillan,
2005, pp. 24-45.
---. “Importancia de la interseccionalidad y de los análisis del contexto: conversando
con Floya Anthias”, en: Pilar Rodríguez Martínez (ed.). Feminismos periféricos.
Discutiendo las categories sexo, clase, y raza (y etnicidad) con Floya Anthias.
Salobreña (Granada): Editorial Alhulia, 2006, pp.265-89.
Brah, Avtar and Ann Phoenix.
“Ain’t I A Woman? Revisiting Intersectionality”, in: Journal of International
Women’s Studies, Vol. 5 No. 3, May 2004, pp.75-86.
Crenshaw, Kimberlé.
“Demarginalising the Intersection of Race and Sex: A Black Feminist Critique of
Anti-discrimination Doctrine, Feminist Theory, and Anti-Racist Politics” (1989)
Lykke, Nina. Feminist
Studies. A Guide to Intersectional Theory, Methodology and Writing. Routledge
Advances in Feminist Studies and Intersectionality. New York, London: Routledge,
2010.
Roth, Benita. Separate Roads
to Feminism: Black, Chicana and White Feminists in America’s Second Wave.
Cambridge UP, 2004.
Yuval-Davis, Nira and Floya
Anthias. “Contextualising Feminism – Ethnic and Class Divisions”, in: Feminist
Review, No. 15, November 1983, pp. 62-75.
Truth, Sojourner. “Ain’t I a
Woman?”, http://en.wikisource.org/wiki/Ain%27t_I_a_Woman%3F
The Combahee River Collective
Statement, http://circuitous.org/scraps/combahee.html